martes, 3 de junio de 2014

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

1.¿EXPLIQUE CUALES SON LOS TRES MOMENTOS DE LA PELICULA? 
RTA: david reemplaza a martin, derretimiento de los polos 

2. ¿EXPLIQUE LA RESEÑA HISTORICA DEL INICIO?
RTA:todo comienza en el deterrimiento de los polos y se inundan las ciudades.

 3¿EXPLIQUE CUAL FUE LA PROBLEMÁTICA INICIAL EXPUESTA POR EL CIENTIFICO PARA CREAR A DAVID?
RTA:queria crear un robot que tuviera la capacidad de amar.

4¿CUAL ES EL AVE Y QUE SIGNIFICA?
RTA:es el simbolo de la empresa donde crearon a david

5¿QUE PRODUCEN LAS ESPINACAS EN DAVID Y PORQUE?
RTA:le hace mal porque david es una maquina que no puede comer.

6¿CUAL ES LA MISION DE DAVID?
RTA:darle cariño amor y compañia a los humanos.

7¿CUAL ES LA MISION QUE LE COLOCA MARTIN A DAVID?
RTA:cortarle un mechon de cabello a la mama para que lo ame mas.

8¿CUAL ES EL PROPOSITO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL?
RTA:

CONDUTA DIGITAL

                                                            POLICÍA  NACIONAL 

                                      

BULLYING: De acuerdo con los resultados de la Prueba Saber Pro, en Colombia,casi la mitad de los niños sostuvieron que sus compañeros discriminan a otros.El 35% de ellos dijo haber sido victima y el 22% manifestó haber intimidado a alguien, lo que evidencian que mas del 50% de los niños, niñas y adolescentes colombianos pueden verse involucrados como victimas o victimarios en estos escenarios de violencia y por lo tanto, ambos requieren apoyo y protección
cuando se presentan casos de intimidación escolar, normalmente la atención de educadores, profesionales y familiares recae principalmente sobre las victimas, quienes necesitan de manera inmediata protección tanto psicológica, como física y afectiva. pero, ¿que pasa con los niños, niñas o adolescentes que cumplen el rol de agresor? angela rosales considera que así como el apoyo hacia las victimas de "bullying" debe ser eficaz y oportuna, "hay que ayudar a los niños que están presentando comportamientos abusivos porque puede ser que su actitud se deba a alguna actitud agresiva contra ellos, la cual los motiva a defenderse. esta ayuda debe ser inmediata porque puede traerles a estos niños problemas para relacionarse, problemas que pongan en riesgo sus vidas, pueden vincularse a pandillas y pueden llegar a ser consumidores de sustancias psicoactivas". semana.com
LOS ROBOS: El robo es un delito contra el patrimonio, consistente en el apoderamiento de bienes ajenos, con la intención de lucharse, empleando para ello fuerza en las cosas o bien violencia o intimidación en la persona. son precisamente estas dos modalidades de ejecución de la conducta las que la diferencia del hurto, que exige únicamente el acto de apoderamiento.

LAS REDES SOCIALES: Herramientas muy útiles y divertidas pero que, como todo en la vida, también tienen su lado oscuro, es decir: los chantajes, las amenazas, el acoso, las extorsiones, el engaño y demás.

Para evitar este tipo de problemas, valdría la pena cuestionarnos lo siguiente: si somos tan cuidadosas con nuestra información personal en nuestra vida cotidiana, ¿por qué en Internet difundimos tanto y para cualquiera?

No sabemos a ciencia cierta por qué se da este fenómeno, sin embargo, las mismas precauciones que tienes en tu vida real, las debes tener en tu mundo cibernético.

Recuerda que las redes sociales no son más que herramientas, nosotras somos las que les damos vida, por lo tanto, también somos las únicas responsables de su contenido.

Cuida lo que compartes, revisa las configuraciones de privacidad, no pongas información que incluya geolocalización o fotografías que te pongan en riesgo, ¡cuídate!


PRECAUCIONES: Por medio de una red social, es posible obtener información que facilite a un posible criminal el acceso a usted o su familia.  No es broma.  Por favor, tome en cuenta los siguientes consejos para reducir la posibilidad de ser víctima del hampa:
CONSEJO No 1: No brinde detalles personales como su fecha de cumpleaños, dirección, número de cédula, etc.  Si su perfil de una red social los incluye, recibirá felicitaciones en su cumpleaños pero está divulgando información potencialmente vulnerable.
LA RAZON: Si usted ha realizado gestiones telefónicas con algunos bancos o entidades financieras, sabrá que a veces para confirmar su identidad le piden, además de su número de cédula o pasaporte, su fecha de cumpleaños, o dirección, o un número de teléfono.
CONSEJO No 2: Cuide las fotos que sube.
LA RAZON: En primer lugar, la política de algunos sitios indica que todo el material subido pasa a ser propiedad de ELLOS.  Es decir, que pueden usar su foto para publicidad o cualquier propósito sin que usted pueda evitarlo, pues al subirla usted ha cedido todos los derechos.Si sus fotografí­as incluyen cierta información, como por ejemplo: su automóvil con el número de placa visible, utilice algun programa simple y gratuito de edición (como por ejemplo el Picasa de Google), para disimular u ocultar esa informacion antes de subirla.
CONSEJO No 3: Cierre su círculo o use 2 perfiles.

 








martes, 27 de mayo de 2014

FORMULAS DE EXCEL

1.) SUMA:
=suma (A7: C14) ENTER
=A49+C5+D3
=SI(H5>=33;"aprovado";"perdio")
=F5+G5+H5+I5=enter

2.)DIVISIÓN:
=J5/4
=SUMA(F7:I7)/4
=contar.si;(H5:H12;1) 3
=contar.si;(H5:H12;0) 2